octubre 18, 2025

Everardo Gonzalez Castanedo

Propone David Azuara creación de Fondo de Salud real y transparente ante aumento de IEPS

El diputado federal David Azuara Zúñiga propuso la creación de un Fondo de Salud real, transparente y verificable, que garantice que todos los recursos provenientes del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se destinen exclusivamente al fortalecimiento del sistema de salud en México.

Durante la discusión en la Cámara de Diputados sobre la reforma al IEPS, David Azuara fijó una postura firme en contra del aumento de hasta 87% al impuesto a bebidas saborizadas, medida que calificó como “una recaudación disfrazada de buena intención”.

“Si verdaderamente quieren hablar de salud, entonces que cada peso recaudado vaya a prevenir la obesidad, la diabetes, la hipertensión y las enfermedades renales. Eso sí sería una medida responsable”, sostuvo desde tribuna.

El legislador potosino cuestionó que el gobierno federal no haya etiquetado ni un solo peso en el Presupuesto de Egresos para la salud derivado de este impuesto, y advirtió que el incremento afectará directamente el bolsillo de las familias, al comercio local y al empleo en la industria de bebidas, que genera más de 400 mil puestos de trabajo directos e indirectos en el país.

Resaltó que en el presupuesto para San Luis Potosí, el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, hay una disminución del 54 por ciento.

David Azuara señaló que el gobierno incurre en una contradicción fiscal y sanitaria, al mantener el IVA al agua natural mientras grava las bebidas sin azúcar, lo que evidencia —dijo— que el objetivo no es mejorar la salud, sino recaudar más dinero a costa de los consumidores.

“No hay coherencia cuando un gobierno que se dice de izquierda mantiene y aumenta un impuesto neoliberal. No hay salud cuando se ahoga la economía familiar”, enfatizó.

El diputado recordó que tras más de una década de vigencia del IEPS a refrescos, no existe evidencia de que haya reducido la obesidad ni mejorado la salud pública, y denunció la falta de transparencia en el destino de los recursos recaudados.

Por ello comentó que, el Grupo Parlamentario del PAN impulsa una plataforma de alivio fiscal y gasto responsable, que incluye la creación del Fondo de Salud, así como la eliminación del IVA al agua y los pañales, la reducción del IEPS a la gasolina y la deducción de medicinas para los contribuyentes.

“Mientras ellos suben los impuestos, en Acción Nacional proponemos que esos recursos se usen para cuidar la salud de los mexicanos. Cuidar el bolsillo también es hacer justicia social”, concluyó David Azuara.