octubre 21, 2025

Everardo Gonzalez Castanedo

Caso de violación en la Facultad de Derecho: FUP se deslinda, pero respalda el movimiento estudiantil

San Luis Potosí, SLP. – La presidenta de la Federación Universitaria Potosina (FUP), Daniela Jonguitud Torres, aclaró que las personas señaladas por el caso de violación ocurrido en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) no forman parte de la estructura de la federación, y que actualmente no existe una fecha definida para el levantamiento del paro estudiantil.

“Se están malinterpretando las situaciones, incluso desinformando, hay muchas cosas que no están diciendo, hay muchas notas que no están diciendo la información real”, señaló Jonguitud Torres al rechazar las versiones que vinculan a los implicados con la organización estudiantil.

Explicó que la estructura de la FUP, particularmente la presidencia, no incluye a los estudiantes señalados. “El hecho de que digan que esta persona involucrada o estas personas involucradas formaban parte de la estructura de la federación como presidencia, no es así”, dijo.

Asimismo, sostuvo que su aclaración no significa deslindarse del caso. “No por eso me estoy deslindando de la situación porque como representante creo que es mi deber el estar apoyando la causa y lo hago con todo gusto (…) pero hay que aclarar esa parte, yo a las personas no las conocía y no formaban parte de la estructura de lo que es presidencia de la federación”.

Jonguitud Torres reconoció las acciones emprendidas por la UASLP ante las denuncias y reiteró su respaldo a la institución. “Agradezco a la universidad por actuar, por tomar estas medidas y reiterar el compromiso que tenemos desde la federación”, expresó.

También enfatizó la necesidad de reforzar la seguridad dentro de las instalaciones universitarias. “Se tiene que garantizar la seguridad, la instalación de cámaras en más espacios universitarios”, señaló, además de destacar la importancia de mantener la coordinación entre las distintas facultades.

“También estamos viendo la manera de hacer un pliego petitorio pero en general, ya que cada quien como que lo está haciendo por su lado y no se está unificando, entonces necesitamos esta unión como estudiantes de que sabes que esto es lo que pidió cada facultad, porque sí hay como 40 que están regados por todos lados y nadie sabe realmente cuál es”, indicó.

Respecto al paro estudiantil, la presidenta de la FUP reconoció que no hay una estimación clara sobre su término. “La verdad es que no sabemos hasta cuándo va a durar el paro, pero creo que será hasta que se garantice todo el tema de seguridad”, afirmó.

Finalmente, comentó que los cierres viales derivados del movimiento continuarán de forma parcial. “Los cierres viales se van a mantener, yo esperaría que en algunas horas estén despejando algunas calles para no detener el tráfico, pero si sigue el movimiento sí se van a seguir cierres”, concluyó.