San Luis Potosí, SLP.- En reunión de trabajo, integrantes de las comisiones unidas de Justicia y Gobernación del Congreso del Estado, aprobaron el dictamen para presentar las ternas de profesionistas para ocupar los cargos de Magistrados Supernumerarios del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, propuesta presentada por el Ejecutivo del Estado.
La diputada Cinthia Segovia Colunga, presidenta de la Comisión de Justicia, señaló que se trata de 45 profesionistas, que integran las 15 ternas para la elección de Magistradas o Magistrados Supernumerarios, y que el jueves próximo se pondrán a consideración del pleno para su votación durante la Sesión Ordinaria.
“Este dictamen incluye las 15 ternas donde están incluidos 45 perfiles de abogadas y abogados para elegir a quienes integrarán las Magistraturas Supernumerarias; todos los perfiles cumplieron con los requisitos, todos van en el dictamen y el jueves estaremos emitiendo un nuestro voto”.
Explicó que actualmente quienes fungen como Magistrados Supernumerarios del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, están próximos a concluir su encargo, el 15 de octubre de 2023, por lo cual, se recibieron las ternas de las personas propuestas por el Ejecutivo del Estado, y que dentro del análisis realizado por las y los integrantes de ambas comisiones, cumplen con los requisitos que establece la Constitución Política del Estado y que se han distinguido por su labor profesional y honorabilidad.
Las ternas para ocupar los cargos de Magistrada o Magistrado Supernumerario del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con un periodo de duración no mayor a 6 años, se encuentran integradas por las y los siguientes profesionistas:
Propuesta Primera:
Abel Rodríguez Ramírez
Patricia Espinosa Gómez
Carolina Galicia Benítez.
Propuesta Segunda:
Liliana Elizabeth Aguilar Gómez
María del Carmen Chao Torres
Martha Rodríguez López.
Propuesta Tercera:
Juan David Ramos Ruíz
Ricardo Molina Corpus
Juan Fernando Salazar Hernández.
Propuesta Cuarta:
Alma Delia González Centeno
Alejandra Salgado Serrano
Sara Hilda González Castro.
Propuesta Quinta:
Mario Daniel Torres Humara
Carlos Díaz Flores
Sergio Eloy López López.
Propuesta Sexta:
Graciela Treviño Rodríguez
Carmen Rebeca García Hamvacuan
Ana Lilia Garnica Jiménez.
Propuesta Séptima:
Claudia Hernández Ibarra
Ana Sofía Aguilar Rodríguez
María Sara de la Luz Bernal Ramírez.
Propuesta Octava:
Marco Polo Méndez Alonso
Blanca Guadalupe Rodríguez Mayorga
Claudia Guadalupe Hernández Zapata.
Propuesta Novena:
Blanca Medina Fonseca
Marcela Patricia Gómez Sánchez
Jorge Chessal Palau.
Propuesta Décima:
Juan Ignacio Ortega Morales
Patricia María Rocha Almendárez
Alfonso Guillermo Sánchez Serment.
Propuesta Décima Primera:
Oralia Lizbeth Solís Aguilar
María del Carmen Gómez Flores
Rosa de Guadalupe Cervantes Gamboa.
Propuesta Décima Segunda:
Alejandro Hernández Castillo
José Alfredo Salazar Hernández
Jesús Emmanuel Martínez Sánchez.
Propuesta Décima Tercera:
Jesús María Ponce de León
José Pedro Gómez Ávila
José Juan Velázquez García.
Propuesta Décima Cuarta:
Araceli Amparan Madrigal
Julieta Limón Castillo
Hudson Raúl Burr Ortiz.
Propuesta Décima Quinta:
José Luis Ortiz Bravo,
Alfredo López Montante
Sergio Madrigal Torres.