enero 14, 2025

Everardo Gonzalez Castanedo

Y para eso cobran más de 100 mil al mes…le tumban decreto al #CongresodelEstadoSLP

San Luis Potosí, SLP.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó un decreto emitido por el Congreso del Estado en la Ley de Salud Mental del Estado y Municipios del

Estado de San Luis Potosí.

Catalina Torres, integrante del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y secretaria general del Capítulo San Luis de la Fundación Gilberto Rincón Gallardo, informó que el pasado 7 de junio, la SCJN declaró inconstitucional el decreto por el que se adicionaron el Capítulo IV “De la Familia de los Usuarios” y el

artículo 4º. Bis al Título Primero de la Ley de Salud Mental del Estado y Municipios del

Estado de San Luis Potosí, publicado el 13 de abril de 2021.

Esto significa que dicha reforma no tiene validez y los diputados cuentan con un plazo de 180 días para hacer algo al respecto; y es que nuevamente los legisladores omitieron consultar a las personas con discapacidad para hacer estas modificaciones a la ley.

Esta es la tercera ocasión en que la SCJN falla en contra del Congreso de San Luis Potosí, las tres veces porque los diputados no han consultado a las personas con discapacidad a la hora de modificar una ley.

Es por ello por lo que el Consejo de la CEDH ha recomendado a los diputados que dentro del procedimiento que se sigue para crear o modificar una ley -cualquiera que ésta sea- se incluya de forma permanente la opinión técnica de las organizaciones y una consulta a las personas con discapacidad.