Analizan en Comisión de Salud punto de acuerdo para que personas con discapacidad accedan de manera permanente a programas sociales
El DIF Estatal podría realizar una campaña con brigadas en los 58 ayuntamientos para ubicar a quienes requieren apoyo
San Luis Potosí, SLP.- Las y los integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social revisaron un punto de acuerdo para exhortar a distintas dependencias del Gobierno Federal y Estatal, a que establezcan mecanismos más agiles para que las personas con discapacidad puedan acceder de manera permanente a los programas sociales.
En los trabajos de la Comisión de Salud y Asistencia Social, se contó con la presencia de representantes de la Dirección General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, así como de la Delegación de la Secretaria del Bienestar en San Luis Potosí.
Se comprometieron a estudiar, analizar y proponer durante una nueva reunión una serie de esquemas que permitan atender con puntualidad la propuesta de punto de acuerdo, para beneficiar directamente a personas con discapacidad en las cuatro regiones de San Luis Potosí.
La sesión de trabajo estuvo encabezada por la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, vicepresidenta diputada María Aranzazú Puente Bustindui, secretario diputado Edgar Alejandro Anaya Escobedo, y las vocales diputadas María Elena Ramírez Ramírez, Emma Idalia Saldaña Guerrero y Lidia Nallely Vargas Hernández.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Salud, diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, reconoció la voluntad de las instituciones involucradas, ya que se logró establecer el compromiso de analizar el punto de acuerdo que contempla establecer beneficios directos a personas vulnerables por su discapacidad y que puedan acceder a los programas sociales de manera más ágil y permanente.