Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Pruebas de alcoholemia para automovilistas y exámenes obligatorios para obtener una licencia de conducir, son parte de las nuevas obligaciones que contempla la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicada desde el pasado 17 de mayo pasado en el Diario Oficial de la Federación.
Las normas anteriores serán aplicadas a nivel nacional y en todos los Estados sin excepción, donde además se contempla fijar límites de velocidad en vialidades de acceso controlado, primarias y secundarias en todos los estados.
En cuanto al alcoholímetro, la ley contempla que en todos los Estados se apliquen de manera permanente, por lo que quedará prohibido que una persona maneje con una alcoholemia superior a 0.25 miligramos por litro de aire expirado o 0.05 grados de alcohol en la sangre. El alcoholímetro también deberá ser aplicado para choferes de motocicleta y conductores del transporte público.
En lo que se refiere a la expedición de licencias, el conductor o conductora deberá demostrar sus aptitudes mediante un examen teórico y práctico, es decir, ya no se podrán entregar en automático.
Sobre este asunto, el director de la Policía Vial de Soledad de Graciano Sánchez Luis Vidales Navarro, comentó que comenzarán a analizar los cambios que contempla la ley.
«Se tiene que analizar a fondo, yo considero que deberá de convocarse a todos municipios a fin de coadyuvar con ese tema de esta modificación, hay que ver el tema también de recursos y el tema de infraestructura vial, nosotros tenemos que esperar y se va a tener que establecer la coordinación en lo que se refiere a este asunto”.
A partir del 18 de mayo pasado, los Congresos locales tienen un año para homologar sus leyes de tránsito y de desarrollo urbano para estar acordes a la Ley General aprobada a nivel federal.