San Luis Potosí, SLP.- La senadora de la República, Patricia Mercado Castro, en compañía de la candidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, Adriana Marvely Costanzo, pidieron a la iglesia y sociedad en general, eliminar de la moralidad el tema del aborto y uso de la marihuana.
De cara a la recta final de la época de campaña rumbo a la gubernatura del estado, Marvely Costanzo, también pidió a la ocurría dejar de intervenir en el proceso electoral, pues aclaró que no promueve que las mujeres aborten como tal, sino que tengan el derecho decidir sobre ellas mismas.
Por su parte, Patricia Mercado aseguró que la interrupción legal del embarazo y la aprobación del uso de la marihuana no se discute desde lo moral.
“En México hay un pluralismo político, muy grande, cada vez más vivo, y con distintas agenda de los partidos políticos que representan una parte de la ciudadanía, MC ha sido sobre sus reinvindicaciones, ya que en general somos un país con una historia liberal muy fuerte, y de repente en todos los estados decimos somos aquí las sociedades muy conservadoras, pero hay una parte de esa sociedad que no lo es”.
Aclaró que el Partido no busca imponer ninguna idea como en el caso de la despenalización del aborto o el tema de las drogas, solo propone caminar por otro camino que no sea el camino político.
“Nadie puede decir, por ejemplo, que el combate a las drogas, trajo inseguridad al país, entonces quiere decir que ese camino no es, el camino adecuado lo que dice MC es que se explora otro camino, para que el estado regule la presencia y el uso de las drogas, para que pueda combatir el uso problemático para la salud de las personas y que no sea el narcotráfico es que regule el mercado”.
La senadora insistió que el argumento del partido es con base a la evidencia y no una discusión moral.
“Además, la Suprema Corte de Justicia, dijo que la Cannabis no puede penalizarse porque eso es violentar el libre desarrollo de la personalidad, lo dice la Corte, y no el partido, ni la candidata”.
Respecto a la despenalización del aborto señaló que sólo será es respuesta del Estado frente a problemas públicos, como embarazos en niñas de 10 y 11 años.
Señaló que cada 24 horas dos niñas de 10 y 11 años tienen un parto, según un informe del Consejo Nacional de Población (Conapo), y que además deben catalogarse como violaciones, porque no consintieron una relación sexual.
Enfatizó que la discusión solo debe atender un problema de justicia social donde las mujeres con recursos económicos abortan en los consultorios de sus médicos particulares y no van a la cárcel, mientras que las que no tienen recurso arriesgan su vida y son encarceladas.