San Luis Potosí, SLP.- «No conozco y no tengo a la mano los datos», respondió el secretario de seguridad, Jaime Ernesto Pineda Arteaga, al ser cuestionado sobre el lugar que ocupa San Luis Potosí en materia de inseguridad.
Pineda Arteaga aseguró que las corporaciones policíacas trabajan para mejorar los índices delictivos sin embargo no es una tarea fácil y es labor de todos los potosinos.
En la décimo tercera posición con más delitos ocurridos en el país, con un total de 26 mil 628 delitos en lo que va del año, está San Luis Potosí, según las cifras que maneja el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en su diagnóstico de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2020.
Asalto a mano armada, robo a casa habitación, feminicidios y homicidios son algunos de los rubros en los que San Luis Potosí está dentro de los primeros 15 estados en México.
Enero, febrero y julio fueron los meses más peligrosos para los potosinos, según el compilado de información nacional, donde destacan que existe una crisis de seguridad y lo comparan con entidades como Baja California, Coahuila, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Puebla, y Veracruz, lugares que son altamente desarrollados, con vocación turística o con colindancia fronteriza.