Matehuala, SLP.- Después de que la Comisión Estatal del Agua, literalmente saqueara al Municipio a Matehuala, ya que, a través del Organismo Operador de Agua, Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala, se invirtieron más de $14,000,000.00 en las obras del acueducto que traería a Matehuala las aguas de la Presa la Maroma, y que hasta la fecha nunca se concluyó, y hoy se encuentra en el abandono.
De igual forma se destinó una fuerte inversión vía SAPSAM, de casi 5 millones de pesos a la perforación de pozos en la zona sur de Matehuala, de los cuales todos salieron fallidos y la inversión fue en vano.
También se destinaron recursos a la adquisición de terreno para las obras de tanque de aguas claras, potabilizadora entre otras, así como gastos extras por más de 1 millón de pesos. En conjunto se invirtieron cerca de 20 millones de pesos en una obra fallida y a la que parece hoy a nadie importar.
Cuando el tema de la presa la Maroma era tendencia y sobresalía en las páginas de los diarios, altos funcionarios de la Comisión Estatal del Agua, se hacían presentes en Matehuala. Acudían sin falta a cuanta reunión se convocara y era una obra que iba a servir según los expertos de la CEA, hasta para construir una derivación para el municipio de Villa de Guadalupe, sus extraordinarios cálculos les arrojaban hasta 500 litros por segundo.
Pero hoy a meses de su suspensión y ante los temas de la pandemia todo quedó en el olvido, después de saquear a Matehuala, ahora lo abandonan y no se han vuelto a presentar para dar a conocer avances de los trabajos que se están haciendo en cuanto al análisis de su cancelación o proponer nuevas alternativas que ayuden al aprovechamiento de toda la infraestructura ya existente.
Por todo lo anterior la insistencia del Municipio y de su organismo de Agua, para reclamar la indemnización correspondiente por la cancelación del proyecto original Presa la Maroma, ya que se incumplieron todos los acuerdos y cláusulas de los convenios celebrados, cuyo objetivo fundamental era dotar de mayor cantidad de agua a la ciudad de Matehuala, a través de la Presa la Maroma.